English

    Logo SAS

Asistencia Técnica:

“Prevención de la Corrupción e Implementación de la Norma ISO 37001:2016 Antisoborno”

 

Desde el 22 al 26 de marzo de 2021 se llevaron a cabo cursos y talleres virtuales sobre la “Prevención de la corrupción e implementación de la Norma ISO 37001:2016 antisoborno”, que buscaron ampliar el conocimiento en torno a esta Norma y, a su vez, generar mecanismos para que el sistema de gestión antisoborno sea incorporado en instituciones públicas en los Estados Miembros de la OEA. 

La crisis ocasionada por la pandemia del COVID-19 ha agudizado los riesgos de corrupción, fraude y soborno y creado nuevos retos de gobernanza para los gobiernos de la región que ya se encontraban en un período de desafíos marcado por protestas masivas, un profundo descontento social, vulnerabilidad persistente y pobreza en aumento.

En la lucha contra la corrupción en general y del soborno en particular, es importante involucrar al sector público, privado y social, puesto que ninguna entidad está exenta de incurrir en estas prácticas. Una gran herramienta para combatir el soborno es la Norma ISO 37001. Esta Norma busca incorporar un sistema de gestión para prevenir, combatir y responder al soborno. La Norma establece requisitos para avanzar en las supervisión del cumplimiento, la evaluación de riesgo y la aplicación de la debida diligencia contra el soborno, así como la implementación de controles financieros y comerciales y la adopción de procedimientos de denuncia e investigación de posibles hechos de soborno.

En apoyo a los esfuerzos de los estados en el Proceso de Cumbres de las Américas, y en especial en el marco del “Mecanismo de Seguimiento e Implementación del Compromiso de Lima: Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción”, la Secretaría de Cumbres y el Departamento de Sustentabilidad Democrática y Misiones Especiales (DSDSM) de la OEA, suman esfuerzos para ofrecer herramientas que contribuyan al fortalecimiento de capacidades con relación al mandato 37 del Compromiso de Lima, para promover la cooperación entre las autoridades públicas y privadas en el combate a la corrupción, particularmente el sorborno.