Fila de adelante: México (Presidente Ernesto Zedillo), Canada (Prime Minister Jean Chrétien), Nicaragua (Presidente Arnoldo Alemán Lacayo), Costa Rica (Presidente José María Figueres Olsen), Bahamas (Prime Minister Hubert Alexander Ingraham), United States (President William Clinton), Chile (Presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle), Saint Vincent and the Grenadines (Prime Minister James Fitz-Allen Mitchell), Guatemala (Presidente Álvaro Enrique Arzú Irigoyen), Bolivia (Presidente Hugo Banzer Suárez), Jamaica (Prime Minister Percival James Patterson), Colombia (Presidente Ernesto Samper Pizano).

Fila del medio: Guyana (President Janet Jagan), Antigua and Barbuda (Minister of Commerce Hilroy Humphreys), Ecuador (Presidente Fabián Alarcón), Belize (Prime Minister Manuel Esquivel), Argentina (Presidente Carlos Saúl Menem), Trinidad and Tobago (Prime Minister Basdeo Panday), Haïti (Président René Préval), Barbados (Prime Minister Owen Seymour Arthur), Venezuela (Presidente Rafael Caldera Rodríguez), El Salvador (Presidente Armando Calderón Sol), Grenada (President Keith C. Mitchell).

Fila de atrás: Perú (Presidente Alberto Fujimori), Saint Lucia (Minister of External Affairs George Odlum), Honduras (Presidente Carlos Roberto Flores Facussé), Panamá (Presidente Ernesto Pérez Balladares), Saint Kitts and Nevis (Prime Minister Denzil Llewellyn Douglas), Uruguay (Presidente Julio María Sanguinetti), República Dominicana (Presidente Leonel Fernández Reyna), Suriname (President Jules Wijdenbosch), Brasil (Presidente Fernando Henrique Cardoso), Paraguay (Presidente Juan Carlos Wasmosy), Dominica (Prime Minister Edison James).

Resultados de la II Cumbre de las Américas

Santiago de Chile, Chile, 18 al 19 de abril de 1998

La Cumbre de las Américas celebrada en Santiago fue preparada, discutida y aprobada en forma conjunta por todos los países miembros. Es importante destacar la participación activa de organizaciones subregionales, tales como la Comunidad del Caribe (CARICOM) y el Grupo de Río.

Las negociaciones para la Declaración y Plan de Acción fueron llevadas a cabo en reuniones del GRIC, con el apoyo de la OEA, el BID, la OPS y la CEPAL. Se subrayó la importancia de las políticas sociales y los asuntos esenciales relacionados con la agenda interamericana, tales como la consolidación y mejoramiento de la calidad de la democracia. También se discutió sobre el respeto de los derechos humanos y la ruta hacia un Área de Libre Comercio en las Américas.

El resultado de estas deliberaciones fue la Declaración y Plan de Acción de Santiago, el cual contiene 27 iniciativas, en las que en cada una se reflejan las preocupaciones de los diferentes países. Estas iniciativas se agruparon de acuerdo a los siguientes temas:

Preservación y fortalecimiento de la democracia, justicia y derechos humanos, integración económica y libre comercio; erradicación de la pobreza y discriminación.

Documentos

  • Declaración de Santiago: EN | ES | FR | PT
  • Plan de Acción de la Segunda Cumbre de las Américas: EN | ES | FR | PT

Fotos

Cumbres previas


...
IX Cumbre

Los Ángeles, Estados Unidos, 2022

...
VIII Cumbre

Lima, Perú, 2018.

...
VII Cumbre

Ciudad de Panamá, Panamá, 2015

...
VI Cumbre

Cartagena, Colombia, 2012

...
V Cumbre

Puerto España, Trinidad y Tobago, 2009

...
IV Cumbre

Mar de Plata, Argentina, 2005

...
Cumbre Extraordinaria

Monterrey, México, 2004

...
III Cumbre

Ciudad de Quebec, Canadá, 2001

...
II Cumbre

Santiago, Chile, 1998

...
I Cumbre

Miami, Estados Unidos, 1994